Actividades y Análisis

Actividad "Mega estructuras"

En esta clase, se propuso una actividad con la cual aprendimos a identificar como trabajar en equipo, ya que nos dieron ciertas condiciones que representaban nuestras habilidades y falencias, pero reuniendo todas las habilidades lograr construir una estructura con los materiales disponibles.

Preguntas y respuestas de la actividad

Preguntas:

  1. ¿Cómo trabajó el equipo?¿Qué hace que un trabajo colaborativo sea exitoso?
  2. ¿Cómo podemos mejorar el trabajo en equipo?
  3. ¿Cuál es la importancia del trabajo en equipo para conseguir la meta?
  4. ¿Somos conscientes de nuestras limitaciones, de nuestras posibilidades?
  5. ¿Porqué se dice que la ciencia hoy es un trabajo colectivo?
  6. ¿Qué aprendemos de esta actividad?
  7. ¿Hubo algún líder en el grupo de trabajo?
  8. Con relación a su propio estilo de liderazgo¿Qué aprendió?
  9. ¿Qué hemos aprendido en relación con nuestro trabajo diario?¿Cómo podemos aplicar lo que aprendimos, a nuestras acciones diarias?
  10. ¿le hizo recordar esta actividad alguna consecuencia, de un estilo de liderazgo?¿Cuáles son?

Respuestas:(Santiago Alexis Valencia Zapata)

  1. El equipo trabajó activamente, todos pusieron de su parte y se esforzaron. Lo que hace que un trabajo en equipo sea exitoso es que todos pongan de su parte.
  2. Lo podemos mejorar poniendo una actitud seria a lo que se hace.
  3. Con la unión de más habilidades, el objetivo es más fácil de alcanzar.
  4. Si, somos muy conscientes de estas.
  5. Porque la mayoría de investigaciones científicas solo han sido posibles gracias a un trabajo en equipo no de una sola persona.
  6. A que cada uno tiene sus habilidades y sus dificultades y que trabajando juntos podemos lograr un objetivo de forma más fácil.
  7. Si, el líder fue Santiago Alexis Valencia Zapata (Yo).
  8. --
  9. Que no siempre se puede hacer todo por mis propios medios, y que no está mal pedir ayuda.
  10. No.

RESPUESTAS:(Andres Felipe Valencia Sanchez)

  1. El grupo en general trabajo bien tuvimos conflictos con la idea inicial no sabíamos que hacer, el ponerse de acuerdo y ayudarse mutuamente
  2.  Resolviendo diferencias y ayudándonos entre todos
  3. Que en equipo es mas fácil y menos trabajoso  ademas de que te pueden ayudar a corregir errores
  4. Si, pero muchas personas no lo aceptan y quieren hacer todo por ellos mismos
  5. Por que los demás te pueden ayudar a corregir errores que no hallas identificado
  6. Que en un trabajo por equipo hay que repartir roles para una mejor eficacia y que las partes del cuerpo y la comunicación es mas importante de lo que creemos 
  7. Si, Santiago Alexis
  8. Que hay que ser comprensivos por que hay unas personas no tienen tanta capacidad como otras
  9. En que se puede dividir los trabajos en roles depende de sus habilidades
  10. no
Respuestas: (Sara Betancur Silvera)

 En realidad yo estaba en otro grupo cuando hicieron esta actividad, sin embargo quiero compartir mi experiencia.
1. Mi equipo trabajo super bien, aunque hubo muchas dificultades a la hora de armar nuestro objetivo.Un equipo es exitoso si todos ponen de su parte.
2. Que todos tengan una motivación que los haga ser mejores cada día.
3. El equipo es importante por que todos tenemos ideas y pensamientos diferentes, y esas ideas pueden aportar mucho.Y ademas la unión hace la fuerza.
4. Claro, por que eso es lo que nos diferencia de los animales. Somos seres racionales.
5. Por que muchos científicos tuvieron la necesidad de tener una ayuda mutua.
6. En primer lugar que debemos valorar cada parte de nuestro cuerpo, por allí experimentamos que no tener una mano, no poder hablar es algo supremamente duro. Y en segundo que entre todos podemos llegar muy lejos si cada uno de nosotros se dispone.
7. Si Estefania.
8. Que todos no somos iguales, por lo tanto debemos tener un poco de paciencia con los demás.
9. Que cada uno de nosotros desempeñamos una habilidad en especial, que la podemos compartir para que nuestro grupo prospere. Esto lo podemos practicar en nuestra vida cotidiana, cuando una persona trabaja o estudia, siempre va a necesitar al otro, para que su trabajo sea eficaz.
10. No

Idea de negocio


No hay comentarios:

Publicar un comentario